Tenemos que hablar de producto cover art

Tenemos que hablar de producto

By: Juan Nozaleda y Alvaro Perez Bello
  • Summary

  • En este podcast Juan y yo, traeremos cada mes a una persona de producto que se esté enfrentando a los retos de la profesión cuando no trabajas en Airbnb o Spotify. Cuando ya te has leído la teoría, ¿cómo puedes dar el siguiente paso?

    www.alvaroperezbello.com
    Alvaro Perez Bello
    Show More Show Less
Episodes
  • Tenemos que hablar de experimentación
    Jun 4 2024

    Hace dos semanas pudimos abordar en el podcast cómo experimentar en tu producto gracias a Eduard Barroso, CEO de FeaturIt y CCO en Lambda Loopers, y Adrià, CTO en FeaturIt y CEO en Lambda Loopers. Discutimos sobre cómo la experimentación puede transformar la manera en que las empresas trabajan en la creación y evolución de sus productos digitales. Entre otros, cubrimos los siguientes temas:

    1. La integración del método científico en la toma de decisiones

    Eduard y Adrián transmitieron la importancia de aplicar un enfoque científico en la toma de decisiones de producto. En lugar de basarse en intuiciones o decisiones arbitrarias, proponen utilizar el método científico, que incluye formular hipótesis, realizar predicciones, y evaluar resultados mediante pruebas rigurosas. Este enfoque permite una toma de decisiones más informada y menos sesgada, lo que resulta en productos más efectivos y alineados con las necesidades del mercado.

    2. Feature flags como herramienta de control y flexibilidad

    Uno de los puntos más clave de su producto es el uso de feature flags para gestionar funcionalidades de manera más eficiente. Las feature flags permiten a los equipos de desarrollo y producto activar o desactivar funcionalidades en producción sin necesidad de modificar el código base continuamente. Esto no solo facilita la experimentación y el A/B testing, sino que también proporciona un mayor control sobre la implementación y despliegue de nuevas características, mejorando la capacidad de respuesta y la flexibilidad del equipo de desarrollo.

    3. Reducción del tamaño de muestra en experimentos

    Además, nos contaron algunas de las soluciones que tienen para luchar contra el desafío de obtener muestras estadísticas significativas, especialmente en entornos B2B donde el número de usuarios puede ser limitado. Eduard explicó cómo han estado explorando técnicas como la residualización para reducir el tamaño necesario de la muestra sin sacrificar la validez del experimento. Esto permite a las empresas obtener resultados concluyentes más rápidamente y con menos recursos, optimizando así el proceso de experimentación.

    ¡Si os quedáis con ganas de probar la herramienta, nos han dado este código promocional para que podáis probar el producto un año gratis!

    TENEMOSQUEHABLARxFEATURIT24

    También tienen su propio podcast, LambdaCast, dónde hablan sobre tecnología. ¡Muy recomendable!



    This is a public episode. If you would like to discuss this with other subscribers or get access to bonus episodes, visit www.alvaroperezbello.com
    Show More Show Less
    1 hr and 6 mins
  • T1E11 - Tenemos que hablar de Líbere
    May 21 2024

    Esta semana tenemos a un autentico CRACK de producto. Esta hora con Mikel ha sido una clase brutal sobre como un product manager hace producto desde el negocio.

    La mezcla entre Lookiero eligiendo prendas de moda para mujeres y Líbere haciendo que tengas una estancia 10 cuando alquilas un piso hace que puedas extrapolar cosas que casi siempre van a funcionar en un entorno de producto como son:

    * Analizar bien el problema desde el punto de vista de negocio

    * Colaborar con el resto del equipo para identificar la mejor solución

    * Usar los frameworks como herramientas y no como religiones que seguir ciegamente

    Puedes escuchar el capítulo entero en Spotify, Apple Podcasts, iVoox, Amazon Music o Youtube.

    ¡Ven a hablar!

    ¡Ya tenemos confirmados los 3 próximos invitados para el podcast de este año! Si quieres venir a hablar, rellena el formulario.

    El próximo día se viene el equipo de FeaturIT, entre ellos Eduard, CEO y fundador!



    This is a public episode. If you would like to discuss this with other subscribers or get access to bonus episodes, visit www.alvaroperezbello.com
    Show More Show Less
    1 hr and 8 mins
  • T1E10 - Tenemos que hablar de payments
    Apr 23 2024

    Hoy vamos a conocer a un producto muy extendido desde la perspectiva de un stakeholder distinto. Muchas gracias a Fernando y Carlos, consultores de Minsait, por haber venido hoy a contarnos cómo se vive desde fuera la complejidad de un producto como los métodos de pago.

    A pesar de que han sabido transmitirnos los conceptos básicos de cómo se relaciona el banco emisor, con el adquirente y con las redes de comunicación en cuestión de milisegundos permitiendo que Juan y yo podamos invitarles a un McDonal’s por la masterclass.

    Esta conversación ha reflejado muy bien el contexto en el que tienen que trabajar los product managers que no gestionan productos en etapas iniciales con pocos usuarios y que se enfrentan a sistemas con código anticuado y arquitecturas colosales. En un producto tan complejo y tan extendido como los métodos de pago, la figura del consultor externo se vuelve imprescindible para poder tener una visión global dentro de la compañía y llevar un proyecto de este calibre a buen puerto.

    El otro mensaje que me he llevado es la capacidad de aplicar los medios de pago como palanca de conversión en tu producto, en la parte más crítica del embudo de conversión: el pago. Cuántas horas gastamos mejorando la pantalla de la contraseña o de la propuesta de valor, cuando en realidad el usuario se está perdiendo cuatro pasos más atrás porque no tienes Apple Pay.

    En resumen, la discusión de hoy con Fernando y Carlos no solo ha mejorado nuestro entendimiento sobre la infraestructura detrás de los métodos de pago, sino que también ha subrayado el valor crítico de contar con personas expertas en el dominio a la hora de abordar grandes proyectos. Esta visión desde fuera es crucial para manejar desafíos significativos y optimizar elementos clave del proceso de conversión, como el pago, que a menudo determinan el éxito o fracaso de la retención del usuario. Con estas percepciones, queda claro que la atención a las finas mecánicas del sistema de pagos puede transformar significativamente la experiencia del usuario y, por tanto, la efectividad del producto final.

    Puedes escuchar el capítulo entero en Spotify, Apple Podcasts, iVoox, Amazon Music o Youtube.

    ¡Ven a hablar!

    ¡Ya tenemos confirmados los 3 próximos invitados para el podcast de este año! Si quieres venir a hablar, rellena el formulario.

    El próximo día se vienen Mikel, Product Manager en Líbere!



    This is a public episode. If you would like to discuss this with other subscribers or get access to bonus episodes, visit www.alvaroperezbello.com
    Show More Show Less
    55 mins

What listeners say about Tenemos que hablar de producto

Average customer ratings

Reviews - Please select the tabs below to change the source of reviews.