• Programa Completo de La Voz de César Vidal - 11/06/24
    Jun 11 2024

    Programa completo de La Voz de César Vidal publicado el martes 11 de junio de 2024.

    ______________
    ¡Ayúdanos a seguir en emisión! participa en el Crowdfunding de La Voz de César Vidal: http://kck.st/3UwfD4Q



    ¿Qué consecuencias tendrá la firma del rey Felipe VI sobre la ley de amnistía? En el episodio de hoy, exploramos este controvertido tema con nuestra analista María Jesús Alfaya, quien nos ayuda a desmenuzar las implicaciones legales y sociales de esta polémica decisión. También reflexionamos sobre la independencia de los medios de comunicación, inspirados por Benjamin Franklin, y cómo gracias a nuestro exitoso crowdfunding, seguimos comprometidos con la verdad y la transparencia.

    Continuamos con un análisis detallado sobre la situación en Perú tras la prolongada prisión preventiva del expresidente Pedro Castillo. Evaluamos las graves acusaciones en su contra y el impacto político y social que su detención ha generado en el país. Además, no podíamos ignorar la crisis humanitaria en Gaza, donde discutimos la operación militar israelí y las respuestas internacionales, resaltando el papel crucial de Estados Unidos en este conflicto.

    Finalmente, abordamos los temas económicos y políticos más relevantes del momento. Desde las preocupaciones sobre la expansión de la gripe aviar en humanos hasta las tensiones entre Rusia y Estados Unidos, pasando por la situación económica de Europa y la política monetaria en Estados Unidos. Acompáñanos en este viaje de análisis profundo y veraz, donde también reflexionamos sobre las elecciones europeas y las serias implicaciones para el futuro de la democracia y la estabilidad global.

    Support the Show.

    Show More Show Less
    2 hrs and 46 mins
  • La economía que se fue - 11/06/24
    Jun 11 2024

    El análisis de la actualidad económica de la mano de Roberto Centeno.

    _____________
    ¡Ayúdanos a seguir en emisión! participa en el Crowdfunding de La Voz de César Vidal: http://kck.st/3UwfD4Q


    ¿Las recientes elecciones europeas están marcando el fin de los líderes belicistas? En este electrizante episodio, nos acompaña el incisivo Roberto Centeno para desmenuzar la turbulenta escena política europea tras los comicios. Centeno no solo nos ofrece una aguda reflexión sobre su experiencia personal con las vacunas del COVID-19, sino que también nos lleva a un análisis crítico del golpe que han sufrido figuras como Macron y Scholl, y lo que esto podría significar para el futuro de Europa.

    La conversación se adentra en la creciente insatisfacción de la población europea y cómo esto se ha reflejado en las urnas. Con un enfoque detallado, exploramos las inesperadas consecuencias de las elecciones y las controversiales decisiones que están alterando el equilibrio político. No te pierdas esta fascinante discusión llena de matices y perspectivas únicas sobre los desafíos que enfrenta Europa y las decisiones críticas que marcarán los próximos años.

    Support the Show.

    Show More Show Less
    53 mins
  • Despegamos: Cónclave FED, adiós al petrodólar, gold wars, crisis en Europa y gripe aviar - 11/06/24
    Jun 11 2024

    Las noticias económicas del día con César Vidal y Lorenzo Ramírez.

    _____________
    ¡Ayúdanos a seguir en emisión! participa en el Crowdfunding de La Voz de César Vidal: http://kck.st/3UwfD4Q




    ¿Qué pasaría si el sistema petrodólar dejara de existir? Este episodio aborda este intrigante escenario, explorando cómo la desaparición de este pilar económico, negociado por Henry Kissinger con Arabia Saudí, podría reconfigurar el mercado de hidrocarburos y la política exterior estadounidense. Asimismo, discutimos las políticas fiscales de Trump y Biden, y analizamos el caso legal de Hunter Biden, que podría tener profundas repercusiones para el presidente Joe Biden.

    El capítulo sobre las elecciones en España se centra en las sospechas de fraude y errores en el recuento de votos en varias localidades, como Alcobendas, Marbella y Badajoz. Ponderamos la transparencia del sistema electoral español y la importancia de la participación ciudadana en garantizar procesos democráticos justos. Además, reflexionamos sobre cómo estos incidentes pueden afectar las próximas elecciones europeas, subrayando la necesidad de vigilancia y confianza ciudadana.

    En la parte final, exploramos las relaciones internacionales y la economía global, destacando la compleja interacción entre Estados Unidos, Arabia Saudí e Israel en el contexto de la seguridad y la geopolítica en Oriente Medio. También abordamos el preocupante endeudamiento de varios países europeos y las posibles repercusiones de la adhesión de Ucrania a la Unión Europea. Finalmente, discutimos la respuesta ante la gripe aviar y la creciente desconfianza hacia los profesionales sanitarios, relacionando estos temas con la desconfianza en los procesos electorales. Únete a nosotros en este análisis profundo de temas cruciales que están moldeando nuestro mundo.

    Support the Show.

    Show More Show Less
    58 mins
  • Las noticias del día - 11/06/24
    Jun 11 2024

    Las noticias del día con César Vidal y María Jesús Alfaya.

    ______________
    ¡Ayúdanos a seguir en emisión! participa en el Crowdfunding de La Voz de César Vidal: http://kck.st/3UwfD4Q


    En el informativo de hoy hemos tratado los siguientes temas:

    - El Rey de España firma la Ley de Amnistía a los golpistas.

    - Un golpista presidente del Parlamento de Cataluña.

    - Perú: El Poder Judicial amplía la prisión preventiva para el ex presidente Pedro Castillo un año y dos meses más.

    - Perú: El Gobierno de Dina Boluarte promulga una ley que impide acusar de corrupción a los partidos.

    - El Consejo de Seguridad de la ONU aprueba resolución sobre acuerdo de alto el fuego en Gaza de Joe Biden.

    - EE.UU. confirma que participó en la operación israelí para liberar a 4 rehenes pero sin fuerzas sobre el terreno.

    - La ONU dice que Israel pudo cometer crímenes de guerra en su operación de rescate de rehenes en el campo de refugiados de Nuseirat.

    - Von der Leyen anuncia que la UE entregará en verano los primeros miles de millones del paquete de 50.000 millones prometidos a Zelenski.


    ¿Qué opinas de que una ley de amnistía pueda poner en jaque la confianza en una monarquía? En este episodio, agradecemos profundamente a nuestros seguidores por ayudarnos a superar el objetivo del crowdfunding antes de tiempo, asegurando así una undécima temporada de "La Voz". Luego, nos sumergimos en la controversia generada por la firma del rey Felipe VI de la ley de amnistía promovida por Pedro Sánchez. Analizamos cómo esta ley, percibida como ilegal e injusta, ha causado desilusión en varios sectores respecto al monarca y la monarquía, y debatimos sobre las limitaciones constitucionales del rey y la posible intervención del Tribunal Constitucional.

    Seguimos con un análisis completo de la situación judicial del expresidente peruano Pedro Castillo, acusado de intentar llevar a cabo un autogolpe de Estado y de liderar una red corrupta. Exploramos sus declaraciones en una audiencia virtual y la polémica ley promulgada por la presidenta Dina Boluarte, que exime a los partidos políticos de responsabilidad penal en casos de corrupción. Reflexionamos sobre si esta ley busca proteger a figuras políticas como Keiko Fujimori y su partido de posibles disoluciones por delitos de corrupción y las implicaciones que esto podría tener para la política peruana.

    No te puedes perder nuestra discusión sobre el apoyo de Estados Unidos a Israel en el conflicto con Hamas. Analizamos la reciente visita del secretario de Estado Anthony Blinken a Israel, la cooperación estadounidense en una operación en el campo de refugiados de Nuseirat y las posibles violaciones a los derechos humanos cometidas. Además, te invitamos a quedarte para nuestro programa doble sobre economía global con Lorenzo Ramírez y Roberto Centeno, quienes nos ofrecen sus perspectivas críticas y detalladas sobre la situación económica mundial. ¡Prepárate para un episodio repleto de análisis profundos y perspectivas reveladoras!

    Support the Show.

    Show More Show Less
    41 mins
  • Editorial: ¡Han conseguido ustedes la undécima temporada de La Voz! - 11/06/24
    Jun 11 2024

    El editorial de César Vidal.

    ______________
    ¡Ayúdanos a seguir en emisión! participa en el Crowdfunding de La Voz de César Vidal: http://kck.st/3UwfD4Q




    ¿Es posible mantener la independencia en el periodismo en un mundo lleno de influencias corruptas? En este episodio de La Voz con César Vidal, exploramos esta cuestión crucial a través de la inspiradora historia de Benjamin Franklin, quien optó por la integridad antes que la riqueza. Reflexionamos sobre cómo La Voz sigue su ejemplo, rechazando cualquier financiamiento de agendas globalistas como la Agenda 2030 y celebramos con orgullo haber alcanzado los objetivos de crowdfunding para nuestra undécima temporada. Nuestra audiencia nos respalda porque valoramos la honestidad y la independencia, atributos fundamentales para un periodismo veraz.

    Además, compartimos un mensaje profundo de agradecimiento y esperanza, resaltando cómo la frugalidad y la modestia nos permiten evitar la corrupción y mantener una voz independiente. Agradecemos sinceramente a nuestros seguidores por su apoyo indispensable y reafirmamos nuestro compromiso de no recibir ni un céntimo de la creciente deuda pública española. Nos enfrentamos a los poderosos con determinación y cerramos el episodio con un mensaje alentador y lleno de bendiciones desde el exilio. ¡No te pierdas esta conversación llena de inspiración y compromiso con la verdad!

    Support the Show.

    Show More Show Less
    15 mins
  • Programa Completo de La Voz de César Vidal - 10/06/24
    Jun 10 2024

    Programa completo de La Voz de César Vidal publicado el lunes 10 de junio de 2024.

    ______________
    ¡Ayúdanos a seguir en emisión! participa en el Crowdfunding de La Voz de César Vidal: http://kck.st/3UwfD4Q




    ¿Qué tiene en común la destrucción de Jerusalén en el año 70 d.C. y las recientes elecciones al Parlamento Europeo? A través de una reflexión histórica, exploramos cómo las advertencias de Jesús de Nazaret fueron ignoradas, llevando a una catástrofe, y lo relacionamos con la alta tasa de abstención y la creciente desafección de los europeos hacia las instituciones de la UE. Analizamos los resultados en países clave como Alemania, Austria, Bélgica y España, y destacamos el avance de partidos conservadores y patriotas.

    En España, indagamos en la percepción pública sobre los principales partidos políticos tras las elecciones europeas. A pesar de la mejora del Partido Popular, la desilusión de los votantes sigue siendo un reto, mientras que Vox y nuevos partidos como "Se acabó la fiesta" de Alvise Pérez sorprenden con resultados inesperados. Además, evaluamos la influencia de figuras históricas como Mariano Rajoy y discutimos el desempeño de otros partidos emergentes y el impacto de la situación judicial de Begoña Gómez en el panorama político.

    Finalmente, abordamos las tensiones internacionales y los desafíos éticos y políticos, desde la operación militar israelí en Gaza hasta la crisis gubernamental en Israel. Reflexionamos sobre el patriotismo genuino en Europa y los retos que enfrentan líderes como Emmanuel Macron. También exploramos cuestiones económicas y de cooperación internacional, como las inversiones de BlackRock en México y la situación agrícola en Marruecos. Cerramos con un fascinante recorrido histórico por la majestuosa Medina Azahara, destacando su organización y belleza arquitectónica. ¡No te pierdas esta apasionante y variada exploración política e histórica!

    Support the Show.

    Show More Show Less
    3 hrs and 21 mins
  • Palabras al aire - 10/06/24
    Jun 10 2024

    Palabras al aire con Sagrario Fernández-Prieto.

    _____________
    ¡Ayúdanos a seguir en emisión! participa en el Crowdfunding de La Voz de César Vidal: http://kck.st/3UwfD4Q


    1. Perorar
    2. "se duele"
    3. "derechos de niños y niñas"
    4. Uno de los mejores científicos
    5. Recoger cable
    6. "me enebra"
    7. Sino
    8. "de sobras"
    9. Estreses
    10. "alegrémosnos"
    11. Chambergo


    ¿Sabías que hay palabras que aunque cayeron en desuso, siguen siendo auténticas joyas lingüísticas? En nuestro último episodio exploramos "perorar", una palabra que nos recuerda los largos discursos de antaño. Además, respondemos a la intriga de José Luis sobre la expresión "se duele" en el ámbito deportivo y debatimos la inclusión de "niños y niñas" en documentos oficiales, a pesar de las recomendaciones de la RAE. Acompáñanos mientras reflexionamos sobre la economía del lenguaje y cómo ser claros y directos puede mejorar nuestra comunicación diaria.

    Pero no todo es gramática y estilo; también nos sumergimos en las emotivas letras de "Cómo duele" de Ricardo Arjona para hablar del dolor del amor y la distancia emocional. Desde confusiones lingüísticas como "enervar" y "enhebrar" hasta el uso correcto de "sino", este episodio promete reflexiones profundas y prácticas sobre el lenguaje. Concluimos reflexionando sobre la ironía de estar cerca físicamente pero lejos emocionalmente, y la importancia de la libertad de expresión. ¡No te lo pierdas!

    Support the Show.

    Show More Show Less
    26 mins
  • Así fue España: Abderramán III (VII): Medina Azahara - 10/06/24
    Jun 10 2024

    La historia de España con César Vidal y Lorenzo Ramírez.

    _____________
    ¡Ayúdanos a seguir en emisión! participa en el Crowdfunding de La Voz de César Vidal: http://kck.st/3UwfD4Q



    ¿Cómo se comparan los majestuosos palacios de Al-Ándalus con el mundialmente famoso Versalles? Hoy te llevamos en un viaje histórico por la grandiosa ciudad-palacio de Medina Azahara y la vida del influyente Abderramán III. Medina Azahara no solo era un palacio, sino también un complejo multifuncional que albergaba una mezquita, oficinas administrativas, residencias, jardines, una ceca y talleres. Exploraremos cómo esta ciudad fue estratégicamente construida en las alturas y por qué se convirtió en el centro neurálgico del califato.

    Nuestra travesía nos lleva a desentrañar la historia de la construcción y eventual decadencia de Medina Azahara. Desde su consagración en 941 hasta el traslado del aparato del califato en 947, discutimos los aspectos arquitectónicos y decorativos del complejo. Platicamos sobre la influencia de Abderramán III al incorporar elementos decorativos traídos de diversas regiones y su relación diplomática con otras potencias europeas. Además, nos sumergimos en la vibrante vida cotidiana de Medina Azahara, resaltando la presencia de numerosos palacios, concubinas, esclavos y eunucos, y cómo el tráfico de esclavos se convirtió en un negocio prominente en esa época.

    Finalmente, exploramos la impresionante arquitectura y rica decoración de Medina Azahara, comparando sus estructuras con las catedrales, y destacando elementos como los arcos de herradura en colores rojo y blanco. Sumérgete en la serenidad de la Casa de la Alberca y la influencia estética de los musulmanes españoles. Cerramos con una apasionante conversación sobre una trilogía de novelas ambientadas en Al-Ándalus, que capturan tanto la belleza cultural como los aspectos más oscuros del imperio. ¡No te pierdas esta fascinante exploración de uno de los capítulos más intrigantes de la historia hispánica!

    Support the Show.

    Show More Show Less
    43 mins